A veces, sacar tiempo para la limpieza del hogar puede resultar un poco complicado con las obligaciones del día a día. Por eso, te traemos nueve trucos que evitarán que se te acumulen las tareas de limpieza y que te ayudarán a mantener tu casa limpia. Con constancia y regularidad, conseguirás convertir tu casa en un lugar más limpio y aseado sin hacer grandes esfuerzos.
1. Los zapatos se quedan en la entrada
Si quieres ahorrarte el tener que limpiar el suelo de tu casa tan a menudo, intenta dejar los zapatos en la entrada. Verás que entrará mucha menos suciedad y que el suelo permanecerá limpio durante más tiempo. Eso sí, es importante que tengas algún sitio especial donde dejarlos para que no queden de por medio y la entrada de tu casa quede despejada. Puedes probar con estanterías bajas o con zapateros como los de Joseph & Joseph.

2. Al llegar, la ropa y accesorios se guardan directamente en su sitio
Otra forma de ahorrar tiempo y mantener tus espacios más ordenados, es seguir el método» One-touch » · . Como su nombre indica, se trata de mover cualquier objeto que utilicemos sólo una vez, sobre todo al volver a casa.
El objetivo es que la ropa, los accesorios, el táper limpio… se guarden directamente en su sitio al llegar a casa. Por el contrario, acabaremos trasladándolo todo de un sitio a otro hasta que finalmente lo guardamos en su sitio, perdiendo así mucho más tiempo y dando una sensación de casa desordenada. Sin embargo, para poder aplicar esta técnica, es necesario tener claro adónde va cada cosa y atribuirle un espacio de almacenamiento especial.

De hecho, si hay algo que suele quedarse en las sillas de la cocina, comedor o habitación, siempre suele ser la chaqueta. Por eso, se recomienda tener un perchero en la entrada o recibidor, como los de Umbra, donde poder colgar la chaqueta nada más entrar.
También es una muy buena opción guardar todas las joyas y accesorios de bisutería en un joyero como el de Stackers . Allí las pulseras, collares y pendientes quedarán bien guardados en compartimentos, evitando que se queden por encima del mármol del baño.
Además, una de las mejores sensaciones al llegar a casa es ponerse cómodo, pero sin olvidarnos de guardar la ropa en el armario. Hacerlo es más fácil con un armario abierto como el de Umbra, puesto que todo queda mucho más a mano y dispone de varios espacios diferenciados para cada prenda.
También se recomienda utilizar perchas para ir colgando las prendas y tenerlas todas a la vista sin apilonarlas.

3. Limpiar la cocina después de cada uso y mantener el orden
La cocina es uno de los espacios que, por su uso, más se ensucia. Con lo que es imprescindible limpiarla a menudo, a ser posible, después de cada uso. De esta forma, evitaremos que las manchas se endurezcan y que la suciedad se acumule. Uno de los imprescindibles de una cocina limpia es un escurreplatos, como el de Joseph & Joseph, pensado para secar lo que lavamos a mano sin dejarlo todo en equilibrio precario sobre una bayeta.

Otro punto crucial en una cocina es tener un área de trabajo que nos permita cocinar a gusto.
Algunos artículos que nos ayudarán a ganar espacio son aquellos que aprovechan la pared, como por ejemplo las estanterías Corner de Umbra o el set de utensilios Profi Plus de WMF que va enganchado al muro.
También es una buena opción ordenar verticalmente, es decir, ocupar poco espacio en horizontal y servirse de expositores estrechos y altos. Es lo que propone Joseph and Joseph con la colección Elevate Edition, con el juego de 6 utensilios de cocina o el juego de 5 cuchillos .
Sin embargo, también hay que mantener los cajones o espacios interiores ordenados para ganar tiempo a la hora de cocinar. De esta forma, un organizador de tapas de ollas, sartenes y tápers como el de Tescoma es una excelente opción para almacenar este tipo de objetos, o incluso un cajón para cápsulas de café como el de Joseph and Joseph.
De hecho, la marca también sugiere una forma inteligente de guardar las tablas de cortar con un contenedor estrecho y funcional.

4. Con productos de higiene a mano, no se te olvidará pasar el trapo
A veces, la diferencia entre hacer algo al momento o dejarlo pasar, se encuentra únicamente en si disponemos de lo necesario para poder llevar a cabo esa tarea. Por ello, se recomienda tener siempre a mano productos de limpieza. Para repasar los espacios y mantenerlos limpios durante más tiempo, sin tener que esperar al día de la limpieza semanal.

Estos productos se pueden guardar en una estantería de baño, como por ejemplo la de Umbra, y si queremos mantener una cierta unidad decorativa, se pueden reunir dentro de cajas o cestas de mimbre.
Podemos aplicar la misma técnica en la cocina por ejemplo, agrupando estropajos, jabón de vajilla y bayetas de microfibra como las de Brabantita, dentro de un organizador de fregadero como el de la misma marca.
Por último, una papelera en cada estancia de la casa, aunque sea pequeña, evitará que dejemos restos de basura un poco por todas partes. Las marcas Umbra o Andrea House ofrecen cubos de basura de tamaños y materiales muy diferentes que se integrarán fácilmente en los espacios de tu casa.

5. Aspirar a diario, sobre todo cocina y baño
A pesar de dejar los zapatos en la entrada, es inevitable que el suelo se llene de polvo y suciedad. También al ventilar, entran dentro de casa pequeñas partículas de polvo y tierra que, si se acumulan, dan muy mal efecto. Por eso que un aspirador sin cable siempre será la mejor opción: nos permitirá realizar una rápida pasada sin tener que enchufarlo y desenchufarlo a cada vez.

Por ejemplo los aspiradores Dyson incorporan un soporte de pared, que a su vez sirve de carga, con lo que ocupa poco espacio, y si se deja colgado, siempre estará listo para utilizar. Además dispone de varios accesorios que ofrecen diferentes tipos de aspiración.
Por otro lado, la marca americana Shark propone unos aspiradores plegables que se aguantan de pie sin problema, aportando mucha estabilidad al producto, ya sea dentro del armario donde se guarde, o en las pausas mientras se utiliza. Por otro lado, incluye un innovador sistema que corta el pelo largo para aspirarlo mejor y evitar que se enreden dentro del aspirador.

6. Espacios decorados con armonía
En zonas como la cocina o el baño, es fácil acabar mezclando elementos muy diferentes, ya que lo que prima en estos espacios suele ser la practicidad. Sin embargo, con el simple hecho de utilizar juegos completos o elementos hechos de materiales similares, ganaremos mucha armonía y una sensación de orden implícita.
Por ejemplo, si la jabonera, el organizador de cosméticos, el bote del cepillo de dientes y los estantes de la ducha son del mismo material, color o de la misma colección, ganaeremos mucha sensación de orden y unidad.

De hecho, por muy diferentes que sean los productos que guardamos en el interior, no se verán, puesto que irán guardados dentro de recipientes que ayudarán a conservar una coherencia estética. Marcas como Andrea House, Joseph & Joseph y Umbra ofrecen colecciones muy completas que integran todos los productos de baño.
Para conseguir este efecto en la cocina, basta con conjuntar la parte textil, es decir, mantel y paños de cocina, como los de Tognana. También se recomienda utilizar un solo juego de vajilla a la vez, sin mezclar los diferentes juegos.
A partir de ahí es cuestión de gustos: Villeroy & Bosch opta por vajillas más versátiles y clásicas, en cambio, la marca Tokyo integra toques más distintivos y se acerca más al estilo asiático.

7. Preparar la ropa para la colada
Si hay algo inevitable, es tener ropa por casa. Al final, nos vestimos cada día y es una realidad que la ropa se ensucia y se acumula. Pero esto no significa que tenga que quedarse en una silla o amontonada en un rincón de la habitación.

De hecho, Joseph & Joseph nos facilita la tarea con una cesta para ropa sucia que consta de 2 o 3 compartimentos para separar la ropa sucia por colores en el mismo momento en que se pone a lavar. De esta forma nos ahorramos la separación en el momento de la colada, durante el cual, los artículos de Brabantia pueden resultar muy útiles.
Hablamos de una cesta plegable para transportar cómodamente grandes cantidades de ropa sin perder algún calcetín por el camino. O también de bolsas de diferentes tamaños para lavar ropa de diferentes personas sin mezclarla o fundas para que ningún calcetín pierda a su pareja.
8. Renovar el aire para que huela mejor
Otro de los aspectos que ayudan a sentirse a gusto en casa es la calidad del aire y el olor ambiente. De hecho, se recomienda ventilar todos los días, pero es bien sabido que en invierno o cuando llueve no es tan evidente. Por eso, es muy útil tener un purificador de aire o ventilador que ayude a sanear el aire ambiente y renovarlo, como los que ofrece la marca Duux.


El último detalle consistiría en aportar un aroma especial, más dulce o floral, a tu casa.
En este ámbito, la marca Durance tiene una larga trayectoria, lo que le permite ofrecer fragancias para todos los gustos y épocas del año. Ya sea bajo forma de vela, difusor o spray.
9. Mantener la casa limpia y aseada
Por último, uno de los espacios que más fácilmente se ensucia de toda la casa es la nevera, por el simple hecho de conservar alimentos en su interior. Cada vez más, se intenta ir hacia una reducción de los envases, lo que resulta muy beneficioso para el planeta, pero que ensucia un poco más la nevera.
Sin embargo, existen varios productos pensados para almacenar los alimentos de la nevera de forma eficiente para evitar manchas y suciedad. Por ejemplo, la marca Tescoma dispone de unos cajones que se agarran por la parte superior a la estantería de encima, lo que resulta muy útil para aprovechar el espacio entre aquellas estanterías que son muy altas como para acumular la comida en equilibrio .


También contamos con los estocadores de Smart Store, que al ser transparentes permiten ver lo que hay en su interior y además disponen de tapa. Por último, también se pueden utilizar separadores verticales de Joseph and Joseph que impedirán que latas y botellas rueden por la estantería, así como organizadores giratorios que te permitirán coger cualquier cosa con un solo giro.